Para poneros en situación, los Colegios El Valle tienen un club multideportivo con Natación, Judo, Taekwondo, Pádel, Baloncesto, Floorball, Gimnasia Rítmica, Patinaje Artístico y Fútbol Sala. En la temporada 2016/2017 iniciaron su andadura en la categoría Senior de fútbol sala, concretamente en 3ª División.

Después de tan solo 2 temporadas lograron su primer ascenso, y en la temporada 2018/2019 ya debutaron en 2ªB. El primer equipo del C.D.E. El Valle ha estado 4 temporadas en la categoría de bronce español, y en 2 de ellas ha competido en el Play-off de ascenso a 2ª División Nacional. La primera vez que jugaron el Play-off fueron eliminados en la primera ronda, pero en esta última temporada (2021-2022) volvieron a competir en el play-off llegando hasta la final (3ª ronda), donde perdieron ante Gran Canaria.

Posteriormente ha habido muchas polémicas con el ascenso; pero tras la renuncia del Imperial C.D. a su plaza en la categoría de plata y la desaparición de un histórico como Santiago Futsal, el C.D.E El Valle quedaba como favorito para optar a esa plaza. El día 11 de agosto de 2022, el club madrileño anunciaba su inscripción en la categoría de plata del futsal español, y por tanto su ascenso histórico.

Tras 6 temporadas, el C.D.E El Valle puede decir que es equipo de 2ª División Nacional. Pero no solo tiene mérito eso… La capital de España (nos referimos a la ciudad de Madrid, no a la Comunidad autónoma) llevaba más de 13 años sin un equipo en Segunda División, el último en competir en esta categoría fue el Villaverde en la temporada 2008/2009, el cual se clasificó deportivamente para el Play-off de ascenso a 1ª División pero no pudo jugarlo por problemas económicos.

Después de tanto tiempo… ¡Madrid Capital volverá a tener equipo en 2ª División!

En esta plantilla hay tres jugadores que han estado en el primer equipo desde 3ª División, y dos casos muy especiales que están desde los 6 años en el club del colegio.

Hay 2 jugadores que no formarán parte del equipo en 2ª División Nacional pero que han ayudado al equipo a llegar hasta ahí, y no nos queremos olvidar de ellos. Son Jorge Benito (capitán durante estos años) y Marcos Fernández (portero). ¿Con qué momentos os quedáis de estos años en los que habéis logrado a llevar el equipo hasta 2ª División Nacional?

Jorge Benito: La verdad que es muy difícil quedarse con ciertos «momentos» de todos estos años, han sido 7 temporadas en el club en las que hemos conseguido dos ascensos, jugar copa del rey, compañeros que pasan a ser amigos, y miles de buenos ratos y otros no tan buenos. Pero si tengo que elegir, me quedo con dos momentos puntuales, uno bueno y uno malo. El malo lo hemos vivido esta misma temporada, donde vimos que este mundillo del fútbol sala es una familia, ver pasar a jugadores y exjugadores de todas las categorías para apoyar a dos compañeros en uno de los momentos más difíciles de su vida me hizo recapacitar de qué significa jugar a esto. El bueno sin duda fue ver la grada del pabellón llena hasta la bandera en aquel playoff de ascenso a segunda B, fue la primera piedra del camino para que se tomará en serio el proyecto. Ver a todos los peques del club y a la gente del colegio volcados con el equipo fue el comienzo de todo lo que hemos ido viviendo después.

Marcos Fernández: Desde que llegué al club hace 5 años, he vivido momentos únicos rodeado de grandes compañeros. En mi primer año conseguimos un ascenso a 2°B muy trabajado, tanto en liga como en play off, teníamos un muy buen equipo y un mejor vestuario que me hicieron sentir como en casa desde el primer día, Me quedo con las risas en el día a día y las anécdotas con los sheriffs… Podría contar muchas, pero me quedo con lo vivido en la última temporada, el primer partido de playoff en Elda ante Nueva Elda, para mí el favorito del grupo, ganar allí y de la forma que se consiguió con un gol a falta de poco más de un minuto…. ¡Son cosas que no se pueden describir! El partido de vuelta contra Tafa en la siguiente ronda fue muy bonito y la semana previa a la última ronda contra Gran Canaria, una de las que más he disfrutado en más de 20 años jugando a esto. Gracias por querer saber un poco más de este club al que siempre estaré en deuda con mis compañeros, de todos y cada uno de los que he podido aprender algo y con Pedro, como capitán del barco.

El otro jugador es Miguel Orzáez, que sí continuará en el equipo y asumirá la responsabilidad de capitán para la temporada 2022/2023. ¿Cómo has vivido estas temporadas en el equipo y los ascensos? ¿Qué significa para tí ser capitán de este equipo en su primer año en la categoría de plata?

-Yo me considero un privilegiado por vivir todo lo que me está pasando. Soy un jugador joven y me ha tocado vivir tres play off y dos ascensos en cinco temporadas en el club. Cuando llegué era un proyecto interesante para intentar subir a 2ªB, y a día de hoy estoy empezando mi sexta temporada en el club y competiremos en la categoría de plata. Es algo histórico para el club y me siento muy orgulloso de formar parte de ello. Creo que aún no somos conscientes de lo que hemos conseguido, pero es una auténtica locura. Al final que estemos aquí no es casualidad, son muchísimas horas de trabajo, esfuerzo e ilusión.

-Para mí poder ser el capitán de este equipo es un orgullo y una responsabilidad enorme, representar ya no solo a los que seguimos aquí, sino a los que han estado desde los inicios y sentaron las bases para que hoy estemos donde estamos, esto también es suyo. Como digo, muy orgulloso de recoger este brazalete de parte de Jorge Benito y Luis Marin, que han sido dos capitanes ejemplares y espero hacerlo tan bien como ellos me han enseñado. En lo personal, un reto muy bonito e ilusionante, con el que espero devolverle al club toda la confianza depositada en mí. Hasta ahora este club me lo ha dado todo y ahora toca trabajar para estar a la altura y conseguir todos los objetivos que nos marquemos.

Por último, hay dos jóvenes que empezaron en categoría Prebenjamín y llevan casi 15 años en el club. Ellos son Ángel León (portero) y Dani Colón (jugador). ¿Por qué creéis que el club ha crecido tanto en este tiempo? ¿Y qué se siente al ver a tu club de toda la vida (al que habéis conocido sin primer equipo) en la categoría de plata nacional?

Ángel León:

-Creo que el equipo ha llegado a este nivel porque los buenos resultados han llegado gracias a la suma de tantos años trabajando juntos, no solo por el esfuerzo del último año. También lo hemos conseguido gracias a nuestro entrenador (Pedro) que cogió el equipo en 3ª y ha seguido con la misma idea prácticamente; hemos remado todos en la misma dirección para llegar hasta aquí. Además nos ha beneficiado que nos parecemos más a una familia que a un equipo de fútbol sala… No hay una mala cara ni un mal gesto y el grupo ha sido impresionante, esta es una de las claves por las que hemos logrado el ascenso.

-La verdad que es un orgullo, yo llevo desde que tengo 5 años en el club y he sido estudiante de los Colegios El Valle. Mi vínculo con el club es enorme, lo he visto crecer desde que era una simple extraescolar para niños hasta que creó el primer equipo en 3ª División. Después he visto el ascenso a 2ªB, la clasificación para la Copa del Rey, etc. Es un orgullo tremendo, no tengo casi palabras… Solo quiero dar las gracias a Pedro que apostó por mí desde el principio, a Víctor (mi entrenador desde Cadete), a todos mis entrenadores de las categorías inferiores y a mis compañeros (que siempre han confiado en mí y me ayudan a ser mejor). Ahora toca aprovechar en 2ª División y darlo todo, sabemos que es un reto y esperamos estar a la altura. Subimos de una forma distinta y no como nos hubiese gustado, pero vamos a dar mucha guerra y estamos preparados para el reto.

Dani Colón:

-Yo creo que fundamentalmente ha sido gracias a Pedro Fernández, que desde que llegó empezó a trabajar de otra manera con el objetivo de ir creciendo poco a poco. Ha sido el entrenador todos estos años y remando con los jugadores en la misma dirección ha logrado llevar el equipo hasta aquí, algo que hace 6 años era inimaginable. Y también ha ayudado que se ha creado un grupo muy bueno en el que somos todos amigos, como una familia. Ha habido jugadores que estaban en 3ª División hace 6 años y han llevado el club hasta 2ª, y todos los fichajes nos hemos integrado muy bien.

-Para mí es algo increíble y un orgullo, porque yo he estado toda la vida en el club (desde Prebenjamín) y he vivido el ascenso a 3ª División desde la grada. Y por ejemplo, yo he pasado de jugar en 2ª Juvenil a conseguir un ascenso a 2ª División en 2 años y medio. Para mí es básicamente el equipo de mi cole porque he estudiado allí hasta 2º de bachillerato; y ver al equipo de mi colegio en esta categoría es inexplicable… Es el mismo club donde yo empezé de pequeño pensando que era una extraescolar. Es una sensación única, solo siento felicidad…

Esperamos que os haya gustado la intensa historia del C.D.E. El Valle y que os haya servido para aprender un poco más sobre el club madrileño 😉