Esta es una entrevista especial, ya que entrevistamos a un jugador que ha sido internacional con la Selección Española de fútbol sala y que ha pasado por grandes clubes. Japón es el 19º destino de ‘Españoles por el mundo’.

Entrevistamos a Andrés Alcántara «Andresito», jugador español del Nagoya Oceans. Allí comparte vestuario con el entrenador español Juan Francisco Fuentes y con el preparador físico español Víctor Delgado. Andrés ha jugado antes en clubes españoles como Ribera Navarra, ElPozo Murcia y Jimbee Cartagena.

Además, es la primera vez que visitamos Japón como destino de nuestra sección de ‘Españoles por el mundo’, después de entrevistar a Carlos Corona, entrenador español del Shenzen Nanling Tienlang FC de China.

Entrevista a Andrés Alcántara «Andresito»

-Bienvenido Andrés, nos encantaría saber más sobre cómo empezaste a practicar este deporte y para ello siempre hacemos dos preguntas. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a jugar al futsal?

Empecé en mi ciudad, Córdoba. Por mi hermano, que es mayor que yo, y me llevaba al jugar a fútbol sala en el club Adeval.

-Tu carrera en el fútbol sala comienza en clubes punteros de Córdoba como ADEVAL y Adecor, de hecho, este último ahora se encuentra en 3ª posición de División de Honor Juvenil compitiendo con grandes equipos como el Real Betis. ¿Qué recuerdos guardas de tus primeros clubes?

Yo me crié en la base de ADEVAL (un equipo siempre puntero en base en Córdoba) donde fuimos campeones muchos años, y crecí personalmente y deportivamente.

Luego jugué un año en División de Honor en Adecor donde quedamos 2º de Andalucía.

-A continuación cambias el Adecor por el Lui Moda Aquasierra Elefrío de Villafranca de Córdoba, un pueblo de la provincia de Córdoba. ¿Cómo fueron esa última temporada antes de salir fuera de tu provincia?

También fue un año pero, fue el año más importante, el de cambio todo. Fuimos campeones de Andalucía de una liga supercomplicada y fui Máximo goleador con 56 goles, la pena fue la eliminación en el Campeonato de España contra Las Rozas (que fueron campeones), pero fue un año espectacular y donde jugué también en 2ªB con el primer equipo de Lui Moda Aquasierra (todo eso con 16 años).

-Después sales por primera vez a jugar fuera de tu provincia, en concreto, a Cartagena. Allí juegas dos etapas distintas, la temporada 2009/2010 y las últimas dos temporadas que has jugado en España antes de marcharte a Japón. ¿Qué significa para ti el Jimbee Cartagena?

Exacto, con 17 Años (aún siendo juvenil), me llama luis Fonseca, para fichar por Reale Cartagena donde había un equipazo. Ese fue un año clave para mi también, un gran salto hacia el futsal profesional, allí aprendí mucho de los compañeros y de Luis Fonseca.

Así es, 11 años después volví a Jimbee Cartagena, donde había un proyecto muy bueno (de la mano del gran Duda). Conseguimos quedar líderes de invierno, y meternos en las semifinales de la Copa de España. Y por supuesto, meternos en playoffs y volver a poner a Cartagena en lo alto del futsal español, porque es una ciudad que merece estar ahí arriba… Mucha afición 🔝

Andrés Alcántara «Andresito» en el Jimbee Cartagena

-En la temporada 2010/2011 fichas por el Ribera Navarra de Tudela, donde pasas nada menos que 6 temporadas. Es el equipo donde más años de tu carrera has pasado. ¿Qué tal fue esa larga etapa en Navarra?

Correcto, el Ribera Navarra es “el club de mi corazón”, mi casa; donde crecí deportivamente y personalmente. Nunca olvidaré ese ascenso a Primera División y luego los años con PATO de míster, que me hizo explotar como jugador… Solo tengo palabras de agradecimiento a al club y a la ciudad de Tudela.

Andrés Alcántara «Andresito» en el Ribera Navarra

-Antes de volver a Cartagena, llegas a ElPozo Murcia donde también pasas una etapa larga. Allí estás durante 4 temporadas, en las que ganas una Copa del Rey y una Supercopa de España. ¿Qué significó para ti jugar en un club con tanta historia? ¿Y levantar tus primeros títulos a nivel de clubes?

Pues un sueño hecho realidad, desde pequeño siempre veía por la TV 📺 partidos de los míticos clásicos de la liga, con los mejores jugadores del mundo y llegar un día a ser tú el que juegue ahí, pues es un sueño conseguido.

Donde gané esos títulos si, pero con la espinita clavada de esas finales de Liga o Copa de España que se nos escaparon en penaltis, de todas formas, fue una etapa muy bonita y crecí también mucho de la mano de DUDA y de grandísimos compañeros.

Andrés Alcántara» Andresito» en ElPozo Murcia

-También has sido internacional con la Selección Española de fútbol sala, donde te proclamarse Campeón de Europa en 2016. ¿Qué sentiste al debutar con la Selección? ¿Y al levantar un título internacional como es la Eurocopa?

Es lo máximo, el defender a tu país y encima salir campeón de Europa, pues pocas cosas más pueden superar esa experiencia. Recuerdo que me llamó Venancio, para ir convocado a dos amistosos contra ucrania (en Galicia). En enero de 2015, ese fue mi debut.

Andrés Alcántara «Andresito» con la Selección Española de futsal

-Ya llevas unos cuantos meses en Japón, allí habrás conocido una cultura muy diferente a la nuestra. ¿Qué te ha llamado más la atención de la cultura japonesa? ¿Y qué diferencias has encontrado entre el futsal español y el japonés?

Es un país espectacular, con una cultura, un respeto y gastronomía que me ha sorprendido muchísimo para bien… Estoy muy feliz.

Es una liga superdifícil, los equipos y el jugador japonés han mejorado muchísimo, aparte de entrenar muy duro y con una profesionalidad de 10. Hay mucho nivel, y para mí es un reto muy bonito y exigente el venir para salir campeón de Japón y de Asia, con esa mentalidad trabajo duro cada día.

-Por último, has llegado al histórico Nagoya Oceans de Japón, que es el club con más ‘Champions League’ de Asia acumulando 4 títulos en sus vitrinas. Por allí han pasado jugadores como Ricardinho, Ximbinha, Waltinho, Rafa Santos, Rafa Henmi, etc. Allí hay dos españoles más, el entrenador Juan Francisco Fuentes y el preparador físico Víctor Delgado. ¿Qué tal está yendo tu primera experiencia fuera de España? ¿Y qué objetivos os habéis marcado esta temporada?

Así es, vengo a un club 🔝 de Asia. El último campeón, donde han pasado espectaculares jugadores y con el fin de salir campeón de todos los títulos que se disputen, ese es el objetivo.

Además de la mano de Fuentes, que me esta gustando mucho trabajar con él, y del preparador físico Víctor, que nos pone a tope para el objetivo de salir campeones.

Andrés Alcántara «Andresito» en el Nagoya Oceans, Japón