Este año traemos la 3ª entrevista de canteras; la primera que hicimos fue en la temporada 2020/2021 sobre el Cadete del A.D. Alcorcón, la segunda en la temporada 2021/2022 sobre el Juvenil del C.D. Malacitano y esta temporada la entrevista es sobre el Cadete del Club Ribeira F.S.
Para ello, hoy conoceremos a 4 de los integrantes del Club Ribeira, que serán Carlos Pin (presidente), César López (entrenador del Cadete A), David Losada (2º entrenador del Cadete A) y Aimar Gómez (capitán del Cadete A).
Hablaremos con ellos sobre la estructura del club y la metodología aplicada en la base de este, y también del Campeonato de España que han conseguido este año tras ganar en la fase final a ElPozo Murcia y al F.C. Barcelona. Antes han sido campeones de Galicia, lo que les dió la clasificación al campeonato nacional.
Entrevista sobre el Cadete del Ribeira F.S.
-Lo primero que nos gustaría saber es cómo está formada la estructura del club. ¿Con cuántos equipos contáis actualmente?
Carlos Pin (Presidente):
La temporada 22-23 tuvimos una estructura de club de 26 equipos, con representación en todas las competiciones gallegas, no solo en categoría masculina, sino tambien en categoria femenina con 6 equipos íntegros desde alevín hasta senior.
En categoría masculina también disponemos de un equipo juvenil en División de Honor Nacional y un equipo senior en categoría nacional (este año ha descendido de Segunda División B a Tercera Nacional).
-Habéis sido el equipo más destacado a nivel nacional en categoría Cadete durante esta temporada tras ser campeones de España y también habéis sido campeones de Galicia en categoría Benjamín, pero supongo que todo esto será gracias a una metodología que se aplica por igual en toda la cantera… ¿Cuáles crees que son las bases de trabajo establecidas en vuestras categorías inferiores?
Carlos Pin (Presidente):
La base de trabajo en nuestras categorías inferiores está basado en la comunicación entre los entrenadores, y en el trabajo y coordinación de cada uno de ellos. Existen muchos contratiempos a lo largo del año que son sacados adelante con el apoyo en entrenamientos y partidos de todos los que forman parte de la estructura del club. Es un grupo de trabajo extraordinario en la que los padres y los propios niños se sienten identificados.
-El Cadete A ha puesto la guinda a una temporada histórica siendo campeón de Galicia y de España, batiendo en la fase final a equipos como ElPozo Murcia y el F.C. Barcelona. ¿Cuáles pensáis que han sido las claves para lograr estos títulos?
César López (Entrenador Cadete A):
Yo creo que la clave principal (aparte de que son muy muy buenos😄😄) ha sido la unión del grupo. La mayoría llevan jugando juntos muchos años(algunos llevan 8 años juntos) y reman siempre todos en la misma dirección. Se llevan todos muy bien, y hay muy buen ambiente.
Y luego la confianza que tienen en si mismos, es una barbaridad!!! Estaban convencidos de que iban a ganar. Se supone que los entrenadores tenemos que transmitirles confianza a ellos, y en realidad era al revés. Los veíamos en el vestuario como estaban, de risas, jugando,con los balones, cantando…. En realidad eran ellos los que nos transmitían tranquilidad a nosotros (Losada, Chema (delegado) y yo). Otro plus importante es que sabían que era su último año juntos, como ellos decían… ”The last dance” porque la mayoría el año que viene se van a decantar por el fútbol 🥹🥹. Eso hizo que la unión y las ganas fuesen mucho mayores.
Y por último los padres, no creo que haya ni habrá un grupo de padres como los de estos niños. No protesta ninguno, siempre están para lo que sea, son una pasada!!!
David Losada (2º Entrenador Cadete A):
Hay muchos factores que influyen para poder conseguir algo tan importante como ganar un Campeonato de España. El primero de ellos quizá sea que este grupo lleva junto muchos años, se conocen bien y tienen muy buena relación deportiva y extra deportiva. Todos y cada uno de los niños pelean por el mismo objetivo, anteponen el equipo a sus intereses personales y conocen muy bien su rol. Siempre están dispuestos a escuchar cualquier situación que les propones y tienen una facilidad asombrosa para analizar lo que un partido requiere.
Por otro lado están las familias de los chicos, que siempre están a disposición del club y se ofrecen a ayudar en lo necesario para que las cosas salgan bien.
Y por último estamos los entrenadores César, Chema y yo mismo, que tratamos de guiarlos para ser buenos deportistas y si se puede ganar, bienvenido sea, ellos dos llevan con el equipo desde el primer día, yo en cambio llegué hace dos años y me acogieron todos como si fuese de toda la vida, lo que habla muy bien de los valores que se les trasmiten a los chicos.
En definitiva se formó un combo perfecto entre todos los factores que difícilmente podrá repetir.
-Tras una gran temporada toca la difícil decisión de continuar con el mismo equipo en categoría juvenil o continuar en categoría cadete. ¿Tenéis en mente continuar trabajando con el mismo grupo o quedaros en el cadete?
César López (Entrenador Cadete A):
Pues en principio no sabemos aún 😅😅 La mayoría de los cadetes van a dejar el fútbol sala (los de 2º año), a ver si conseguimos que los de 1er año sigan un año más.
La idea sería que David Losada, Chema y yo llevásemos el cadete A y B entre los tres, pero el que tiene la ultima palabra es el presi 😂😂
En principio los pocos que sigan en el juvenil los entrenará el entrenador del primer equipo, porque así los tiene de mano para subirlos con el primer equipo cuando los necesite. La pretemporada salvo novedad, los juveniles la harán con el primer equipo.
David Losada (2º Entrenador Cadete A):
Esta es una pregunta para el presi jajaja, pero siendo sinceros, creo que tanto César como Chema como yo estaríamos encantados de seguir entrenando el equipo cadete.
Muchos de los niños de segundo acabaron su etapa en el club con este campeonato y el equipo juvenil será entrenado por el mismo entrenador que el senior, para así trabajar las mismas cosas y poder utilizar a los jugadores juveniles que considere oportuno.
Si que es verdad que yo este año tenia unión entre el equipo juvenil y senior, ya que era entrenador del juvenil B y Segundo entrenador del juvenil A así como iba a ayudar al senior en lo que hiciese falta con lo cual seguiré viendo a todos los que continúen en el club y ayudando en su formación de la manera que pueda.
-Eres el capitán de tu equipo, y serás de los que más tiempo lleva en el club. ¿Cómo habéis vivido ser campeones de España ganando a grandes clubes? ¿Y era algo que os imaginabais por vuestros resultados en otras categorías o ha llegado por sorpresa?
Aimar Gómez (Capitán Cadete A):
La verdad es que ha sido una auténtica pasada, hemos competido contra las mejores canteras de España y al final hemos tenido la suerte de haber podido llevarnos el campeonato. La verdad es que nadie se lo esperaba, al final somos un club pequeño y nadie nos conocía, los de aquí sabíamos el equipo que teníamos y las posibilidades que había, no dudamos de ello y ha dado su fruto.
-A la mayoría de los jugadores os tocará dar el salto a la categoría juvenil, al terminar vuestra etapa de cadetes. ¿De qué manera afrontáis este nuevo reto? ¿Habéis debutado ya en Juvenil compaginando con Cadete?
Aimar Gómez (Capitán Cadete A):
Pues lamentablemente algunos jugadores abandonamos el club para seguir nuestro camino en fútbol 11, la verdad es que si quisiéramos podíamos haber ido con juvenil pero como la mayoría compaginamos con fútbol no había tiempo y era imposible. No dudo de los jugadores que se quedan en el equipo y seguro que hacen una gran temporada.
-Para terminar, queremos preguntaros a los cuatro sobre el Ribeira. ¿Qué significa el Club Ribeira F.S. para vosotros?
Carlos Pin (Presidente):
El Ribeira significa el orgullo y trabajo diario de un pequeño club muy humilde que se está haciendo hueco poco a poco en el fútbol sala gallego, con muchas horas y trabajo de dedicación, que solo los que nos gusta esto sabemos y comprendemos.
César López (Entrenador Cadete A):
Para mí el club es como mi segunda familia!!! Lo fue cuando fui jugador, y lo es ahora como entrenador. Tengo la suerte de haber hecho muchos y muy buenos amigos dentro del club, que al final para mí es lo mejor de cualquier deporte. Si que es cierto que al grupo del Cadete A le tengo un cariño especial, porque llevo con ellos desde que eran benjamines, los he visto crecer como jugadores y como personas, y los quiero un montón!!!
David Losada (2º Entrenador Cadete A):
El Ribeira para mí significa familia, todas las personas que forman parte del club (entrenadores, presidente, familias, jugadores y aficionados) aportan su grano de arena para crecer juntos y aportar en la medida que se pueda, siempre hay alguien a tu disposición si pasa cualquier cosa y eso es muy díficil de encontrar. El crecimiento del club demuestra que se están haciendo las cosas bien y eso hace que cada vez la familia sea mayor lo cual es un reto pero una ilusión al mismo tiempo.
Aimar Gómez (Capitán Cadete A):
La verdad es que somos la primera generación que se creó en fútbol base de este club y somos como una familia, todo rodeado de buena gente y con muy buenos jugadores de presente y futuro. El Ribeira es como nuestra segunda casa y queremos agradecer a todo el personal del club por todos estos años.