En esta ocasión entrevistamos a un jugador que es actualmente campeón de la Copa España con el Jaén Paraíso Interior F.S. de 1ª División, y que ha sido internacional con la Selección Española Sub-23, él es César Velasco (15/12/1997). Antes ha jugado en clubes como CA Osasuna Magna Xota, Córdoba Patrimonio de la Humanidad y Lucena Futsal.
Es la 11ª entrevista de la sección ‘Nacionales’, tras la entrevista a Irene Samper, jugadora del Pescados Rubén Burela F.S. de 1ª División y de la Selección Española.
César nos cuenta sus experiencias en los distintos clubes por los que ha pasado desde que comenzó a practicar nuestro deporte…
Entrevista a César Velasco
-Bienvenido César, nos gustaría que nos cuentes un poco sobre cómo empezaste en este deporte. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a jugar al fútbol sala?
Soy de Cabra, de Córdoba; y bueno, mis comienzos fueron en el fútbol y hasta los 18/19 años no me pase al fútbol sala, siempre he jugado con los amigos desde pequeño y en los maratones de verano.
-Empiezas a jugar al fútbol sala en categoría senior, y concretamente en el Lucena Futsal. ¿Qué recuerdos tienes de tu primer club?
Ese año fue bastante especial por que estuve con todos mis amigos del pueblo y aunque deportivamente no fue un buen año lo recuerdo como uno de los mejores años de mi carrera por lo que disfruté con ellos.
César Velasco en el Lucena Futsal
-A continuación fichas por el Córdoba Futsal para jugar en 2ª División dos temporadas y lograr el ascenso, para posteriormente jugar en 1ª División una temporada. ¿Cómo fue el cambio a la categoría de plata? ¿Y tu primer año en la categoría de oro? ¿Qué significa el Córdoba Futsal para ti?
Creía que el cambio iba a ser muy duro pero creo que me adapté bastante bien, y cada año me iba notando más consolidado en la máxima categoría.
Córdoba siempre será mi casa, tengo muy buenos amigos dentro del club; y siempre quiero lo mejor para el club y mis ex compañeros.
César Velasco con el Córdoba Futsal
-Después, llegas al histórico CA Osasuna Magna Xota, donde juegas durante la temporada 2020/2021. ¿Cómo es jugar en un club con tanta historia como el C.D. Xota? ¿Y qué tal fue la temporada que estuviste allí?
Fue un año en el lo pasé realmente mal durante algunos momentos de la temporada, pero aprendí muchísimo, y fue un año en el que maduré muchísimo tanto deportivamente como en lo personal.
César Velasco en el CA Osasuna Magna Xota
-También has sido internacional con la Selección Española Sub-23, donde fuiste convocado para jugar ante la Selección Española Absoluta. ¿Qué significó para tí debutar en con la camiseta de la selección nacional?
Fue todo un privilegio, es una oportunidad que todos desean tener y muy pocos la tienen; por eso lo recuerdo como algo único, y ojalá algún día se pueda repetir.
César Velasco en la Selección Española Sub-23
-Por último, has fichado por el Jaén Paraíso Interior, donde estás disfrutando de tu 2ª temporada y donde has ganado tu primer gran título. Este año os habéis proclamado Campeones de la Copa España 2023, y es la 3ª Copa España en la historia del club. ¿Cómo ha sido dar el salto a un equipo que lucha por todos los títulos como es el Jaén F.S.? ¿Y levantar un título de nivel nacional?
Tienes más responsabilidad porque aquí tú deber es ganar y mantener el nivel durante todos los partidos y todas las competiciones.
Es un lujo vestir esta camiseta y hacer historia con este club.
César Velasco en el Jaén Paraíso Interior