Aquí tenemos el 16º destino de nuestra sección ‘Españoles por el mundo’, el país elegido es Alemania.
Entrevistamos a un jugador español que está jugando al futsal en Berlín (Alemania). Antes ha jugado al fútbol 11 en Estados Unidos y Alemania, y ha jugado al fútbol sala en España. Su nombre es Héctor Huete (04/01/1999), es jugador del F.C. Liria Berlin Futsal de la 2ª División de Alemania, y van primeros en el grupo de su región con la idea de conseguir el ascenso. Allí ha ganado la Copa de Berlín, que es la copa de su región.
Nunca habíamos entrevistado a un jugador en Alemania para ‘Españoles por el mundo’ antes. La última entrevista fue a Xavi Rodríguez Corral, jugador español del Bristol Welsh de Inglaterra (antes Cardiff Futsal Club de Gales).
Entrevista a Héctor Huete
-Bienvenido Héctor, lo primero nos gustaría saber un poco más sobre cómo fue tu inicio en nuestro deporte. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a jugar al fútbol sala?
Nací en Meco, un pueblo cerca de Alcalá de Henares y Madrid. Desde muy pequeño, según dicen mis padres, tenía una habilidad y un gusto especial por el balón, así que comencé pronto a jugar con amigos en la calle y luego en el colegio.
Héctor Huete en las categorías inferiores de Inter Movistar (Fila de abajo, el 3º contando desde la derecha)
-Empiezas a jugar en las categorías inferiores del equipo de tu municipio, el Villa de Meco. ¿Cómo recuerdas tu primer club?
Tengo muy buenos recuerdos de aquel período, ya que fue en Meco donde empecé a formarme gracias a la dedicación del que era nuestro primer entrenador, José Luis. Fuimos un equipo muy competitivo donde todos éramos amigos, todas las familias nos seguían con mucha afición… Siempre estábamos entre los mejores e incluso llegamos a ganar la Copa de Madrid en Benjamines.
-Después cambias el municipio de Meco por el de Alcalá de Henares, para jugar en las categorías inferiores del Inter Movistar (La Academia). ¿Cómo fue tu formación en la cantera de uno de los mejores clubes del mundo en futsal?
Aquellos fueron unos años muy bonitos, aprendí mucho, me enseñaron unas bases que me siguen ayudando a día de hoy, gracias a entrenadores como Linde y César que me dieron su confianza y me ayudaron a progresar como jugador. La verdad, me hubiese encantado continuar unos años más en el Inter Movistar.
Héctor Huete en las categorías inferiores de Inter Movistar (Fila de abajo, el 3º contando desde la izquierda)
-Tu primer país en el extranjero es Estados Unidos, donde empiezas a jugar al fútbol 11. ¿Qué tal tu primera experiencia en el césped?
Pasé un año como estudiante de intercambio en Estados Unidos y fue allí donde cambié al fútbol 11 porque no había Futsal. Allí estuve jugando con el equipo del instituto y el Hammer F.C. (de Boston). El estilo de juego era muy diferente al de España pero me conseguí adaptar.
Héctor Huete en el instituto y en el Hammer FC, Estados Unidos
-A continuación, te mudas a Berlín (Alemania). Al desconocer la situación del futsal allí (que estaba menos desarrollado que ahora) decides empezar en fútbol 11 también, jugando en equipos como Berliner Amateur y S.C. Charlottenburg. ¿Qué tal tú paso por el fútbol alemán?
Al aterrizar en Alemania, me enrolé en el Berliner Amateur, un equipo estupendo de mi barrio donde me ayudaron mucho a integrarme en la ciudad. Más adelante me fichó el S.C. Charlottenburg donde todo fue algo distinto, pues se trataba de un juego más de balón largo y me di cuenta de que todo mi potencial como jugador estaba en el fútbol sala. El fútbol 11 me costaba más, ya que seguía con las bases de futsal pisando el balón y también no tocando el balón tanto como se suele hacer en el fútbol sala.
-Después vuelves a nuestro deporte y fichas por tu primer equipo de futsal en Alemania, el Hertha 06. ¿Qué tal tu primera experiencia en el futsal alemán?
Realmente yo echaba de menos el fútbol sala. La experiencia en el fútbol 11 fue gratificante, aunque también tuve momentos difíciles (incluida una lesión importante). Pero cuando me llamaron de un equipo de fútbol sala me di cuenta de que realmente este es mi deporte y me ayudó mucho a decidirme que fuera un entrenador español el que llevaba el Hertha 06 en ese momento. Hace tres o cuatro años cuando me fichó el Hertha 06 tuve la sensación de que el equipo necesitaba jugadores con formación solida de futbol sala como era mi caso gracias al Inter Movistar. Dado que es un deporte en desarrollo creo que en estos últimos años se ha avanzado bastante en el Futsal en general. Al principio yo sufría mucho cuando no conseguíamos los resultados esperados.
–Ya llevas más o menos 5 años en la capital de Alemania, allí habrás conocido una cultura diferente a la nuestra y un futsal que aún se encuentra en desarrollo. ¿Que diferencias culturales te han llamado más la atención? ¿Y qué diferencias has encontrado entre el futsal español y el futsal alemán?
El futbol sala en España es un deporte que se practica desde pequeños y todos los chavales lo conocen y lo tienen, lo quieras o no, interiorizado porque se suele jugar en las escuelas. Por ejemplo, si tú preguntas en la calle en España que es el fútbol sala, todo el mundo lo sabe, en Alemania aún no es así. Y eso es una de las principales diferencias, algo que me sorprendió teniendo en cuenta que Alemania tiene muchos pabellones dado el clima. Alemania está en el camino para convertir el fútbol sala en un deporte importante, pero se necesita más financiación.
Héctor Huete celebrando el título de la Copa de Berlín con el FC Liria Berlin Futsal, Alemania
-Por último, has llegado al F.C. Liria Berlin Futsal de la 2ª División de Alemania, categoría en la que se dividen en diferentes grupos las regiones del país. Allí vais primeros de vuestro grupo con el objetivo de ascender a la Bundesliga; además, compartes vestuario con un jugador de la Selección Alemana (Fabian Schuss) y con otro jugador español (Aaron). ¿Os esperabais un inicio de temporada así? ¿Y qué expectativas tenéis este año?
El año pasado, aunque no conseguimos el objetivo marcado, sí que terminamos en un punto alto ya que ganamos la Copa de Berlín. Este año el club ha fortalecido más la plantilla fichando nuevos jugadores como Fabian y Aaron, o a otros jugadores ucranianos y afganos. En el Liria estamos embarcados en un proyecto para llegar a la Bundesliga. Empezamos ya el año pasado pero este año ya se ha consolidado más el equipo. Nuestro primer objetivo es ascender a la Bundesliga.
Héctor Huete en el FC Liria Berlin Futsal, Alemania