Empezamos nuestra primera entrevista de 2ªB en la Sección ‘Nacionales’, concretamente en el Grupo 6 (Islas Canarias). Entrevistamos a un jugador español que ha jugado en equipos de España, Rumanía y Polonia. El entrevistado es Imanol Chávez Darias (16/05/1996), portero canario que ha estado en clubes de España como Gomera F.S., Realejos, Gran Canaria F.S., Zamora F.S., Jaén Paraíso Interior y Pescados Rubén Burela. Además ha jugado en el KSE Targu Mures de Rumanía y en el KS Constract Lubawa de Polonia.

Es nuestra primera vez con destino ‘2ªB’ en la sección ‘Nacionales’, tras conocer a Rafa Usín, jugador internacional español y del Levante U.D. de 1ª División.

Imanol Chávez Darias nos hablará sobre sus experiencias en el futsal español, rumano y polaco.

Entrevista a Imanol Chávez Darias

-Bienvenido Imanol, la primera pregunta la centramos en los inicios del jugador… ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a practicar futsal?

Muchas gracias, Soy natural de San Sebastián de La Gomera, Canarias (lo que yo llamo el paraíso jaja).

Lo que hoy es el Gomera F.S. tiene sus inicios en la cancha de mi barrio, y para todos los niños y jóvenes lo normal era ir siempre a verlo jugar los domingos, y pasar horas y horas en la cancha. Y a mí al ir con mi hermano el mayor me tocó la ley del mas pequeño a puerta, y así se fue dando mientras en el fútbol 11 jugaba como defensa, hasta el segundo año de cadete. Empezé gracias a mi hermano el mayor que hizo mucho hincapié en que probara suerte en la portería.

Fui alternando entrenamientos con el Gomera F.S. y con mi equipo de fútbol 11 hasta que en enero el Gomera sufrió lesiones en la portería y me salió la oportunidad de fichar, ya que en esa época aún no existía el juvenil.

Imanol Chávez Darias en el Gran Canaria

-Tus inicios en este deporte se producen en el club de tu isla, el Gomera F.S., cuyo primer equipo militaba en la categoría de bronce del futsal español en aquella época. ¿Qué recuerdos tienes de este club?

Lo recuerdo con mucho cariño, era un grupo de hombres y yo era un chaval de 15 años y todos me trataron de lujo. Allí destacaría la figura de Manuel Mora y Paco Ortega que me trataron como a un hijo, además tuvimos la suerte de quedar 2º en la clasificación esa temporada, que hasta ese momento era el puesto más alto que había conseguido el club.

Fue, es y será siempre el equipo de mis amores, ya que sin ellos no hubiera vivido nada de lo que vino en un futuro. A parte de que aprendí muchísimo de este deporte de la mano de Aday, Fran y de la portería de Felez, quién para mi ha sido el mejor portero que he visto en Canarias.

Imanol Chávez Darias en el Gomera F.S.

-A continuación fichas por el Gáldar (actualmente Gran Canaria F.S.), club cuyo primer equipo militaba en la categoría de plata durante aquella temporada (2010/2011). ¿Cómo fue en tu primer equipo fuera de tu isla? ¿Y tu debut en 2ª División?

Llegué también a una edad muy joven, a un grupo en el que llevaban mucho tiempo juntos pero me trataron muy bien. Tenía la figura de Santi “el flaco” que lo conocía de los torneos de mi isla y fue mi gran apoyo, un hermano mayor.

En lo deportivo alterné el primer equipo con el filial y pude disputar varios partidos, recuerdo que mi debut fue en Navarra contra el Aspil, que ese año conseguía el ascenso directo; y lo recuerdo con un sabor agridulce ya que no conseguimos la victoria pero hice algunas paradas e incluso pude detener un doble penalti. Jamás olvidaré aquel partido ni cuando tuve que debutar en casa, justamente contra el Burela.

Imanol Chávez Darias en el Gran Canaria

-Después decides volver al Gomera F.S., donde juegas la temporada 2011/2012 en la categoría de bronce de nuevo. ¿Cómo fue la vuelta al club de tus inicios?

Las circunstancias se fueron dando así durante varios años, yo estaba en busca de llegar a ser profesional, pero no fue fácil, por varios motivos. Pero el Gomera siempre estuvo dispuesto a abrirme las puertas, fue también un gran año, sumando que el juvenil del club estaba en marcha ya.

-En la siguiente temporada vuelves al Gáldar (actualmente Gran Canaria F.S.), pero esta vez cambia una cosa, que el primer equipo estaba en 1ª División. Fue tu primera experiencia en un club con equipo en la categoría de oro del futsal español. ¿Cómo fue tu vuelta al club de Gran Canaria?

Fue una vuelta breve hasta enero, donde seguía creciendo como portero. Y fue la primera vez que me enfrentaba a equipos históricos.

-Esa misma temporada (2012/2013) la terminas en la U.D. Realejos, club de la isla de Tenerife que militaba en la categoría de bronce en aquel momento. ¿Qué tal tu única experiencia en la isla tinerfeña?

Sí, por circunstancias del club no podía acabar la temporada en el Gáldar y me abrieron las puertas en el Realejo, de la mano de Paco Álamo. Allí me facilitaron poder entrenar en mi isla y creo que hicimos un buen trabajo, ya que salvamos la categoría.

Imanol Chávez Darias en el Realejos

-Después vuelves por 3ª vez al equipo de tu isla para jugar en 2ªB de nuevo. ¿Cómo fue aquella temporada?

Temporada bastante agridulce en liga, ya que perdimos el título de liga en la última jornada dependiendo de nosotros mismos.
Pero por otro lado vivimos un momento histórico para la isla y el club como fue el enfrentamiento de Copa del Rey frente al F.C. Barcelona.

-En la temporada 2014/2015 vuelves al Gran Canaria F.S. para jugar en 2ª División otra vez. ¿Qué tal esa temporada?

Fue mi primera temporada entera en el club y creo que ha sido uno de los años donde más aprendí, gracias a que tuve la suerte de tener un gran compañero como Mendiola.

Acabé jugando los últimos partidos de liga por varias circunstancias y fue el año que me dió la oportunidad de conocer a más gente del entorno del futsal como David Zamorano, quién más tarde le dió mi nombre a David Córdoba para que apostara por mí.

-En la siguiente temporada vuelves al equipo de tu isla para iniciar tu 4ª etapa allí. ¿Echas de menos el equipo de La Gomera? ¿Volverás a jugar allí algún día?

Por supuesto que lo echo de menos, tu hogar siempre se echa de menos… Y recuerdo el gran ambiente que se vivía antiguamente en el pabellón.

Yo tengo un sueño, y es que ojalá algún día el equipo pudiera competir a nivel profesional y yo formara parte de la plantilla.

-A media temporada decides salir al extranjero por primera vez, concretamente a Rumanía para jugar el KSE Targu Secueisc. ¿Cómo fue tu primera experiencia fuera del país?

Una gran experiencia, que llegó en uno de los peores momentos personales que he vivido y que podría decirse que me sacó de esa tristeza.

Tuve la suerte de tener varios compañeros españoles y un entrenador del que pude aprender mucho como es David Madrid, conseguimos clasificar al equipo para unos playoffs por el título por primera vez en su historia, es una etapa de mi vida que recuerdo con mucho cariño.

Imanol Chávez Darias en el KSE Targu Secuiesc de Rumanía

Ya en la temporada 2016/2017 emprendes tu primera experiencia en la península, ya que solo antes solo habías jugado en el extranjero y en las Islas Canarias. Allí juegas en el Zamora F.S. y cambias de grupo en 2ªB por primera vez. ¿Qué tal fue tu primera experiencia en la península?

Buenísima, coincidimos un grupo bastante joven y formamos un gran vestuario, de la mano de Antonio. Lo que hizo se demostró en la cancha donde hicimos una muy buena temporada.

Imanol Chávez Darias en el F.S. Zamora

-Tu siguiente equipo es el Jaén Paraíso Interior, allí juegas en 1ª División y conseguís ser ‘Campeones de la Copa de España’ por segunda vez en la historia del club. ¿Cómo te sentiste al jugar en 1ª División? ¿Y al levantar la Copa de España?

Es la mejor y más bonita experiencia que he vivido hasta el día de hoy. Cuando llegó la opción de Jaén ni me lo creía, tener la suerte de jugar para el equipo con la mejor afición del país, un club que ya sabía lo que era ganar títulos, y estar en un vestuario donde había jugadores de nivel mundial fue increíble.

La mejor sensación de mi vida, de jueves a jueves fue una semana para no olvidar nunca, todos los momentos vividos… Será algo que recordare siempre.

Imanol Chávez Darias en el Jaén Paraíso Interior

-A continuación fichas por el Pescados Rubén Burela, donde juegas en la categoría de plata y conseguís ser ‘Campeones de 2ª División’ y el ascenso directo a la categoría de oro del futsal español. ¿Qué recuerdos tienes de ser Campeón de 2ª División y lograr el ascenso?

Colectivamente fue una gran temporada, ya que el club lograba el objetivo.

Personalmente creo que fue una etapa donde llegué con problemas del verano, por mi operación en el ojo y me costó mucho dar lo mejor de mí, y con el tiempo no me sentía feliz.

Imanol Chávez Darias en el Pescados Rubén Burela

-Después decides salir al extranjero por 2ª vez, esta vez a Polonia. Allí juegas en el KS Constract Lubawa, dónde conseguís ser ‘Campeones de la Copa de Polonia’ y te nombran ‘Mejor Portero de la Futsal Ekstraklasa’. ¿Cómo fue tu segunda experiencia en el extranjero? ¿Qué sentiste al ganar la copa? ¿Y al ser nombrado mejor portero de la liga?

Después de dos años donde no jugaba mucho, quería tener la oportunidad de ser el principal portero del equipo y sabía que en Polonia tenía una gran opción de conseguirlo. La experiencia fue muy buena, me sentía unos de los líderes del equipo y ganar la copa en un equipo recién ascendido fue histórico para una ciudad muy pequeña.

Alegría por el esfuerzo que había hecho mucho tiempo cuando alterné Gran Canaria y La Gomera tantos años, era como un premio al esfuerzo personal.

Imanol Chávez Darias en el KS Constract Lubawa de Polonia

-Esta última temporada estás jugando por 4ª vez en el Gran Canaria F.S., que milita actualmente en 2ªB Grupo 6. ¿Qué tal está yendo la temporada? ¿Tienes pensado continuar en el club?

La temporada está marchando bien, tenemos los puestos de playoffs asegurados y estamos centrados en devolver a este club histórico de Canarias a la Segunda División. Tengo pensado solo conseguir el ascenso y luego ya veremos que pasa, pero a día de hoy estoy muy feliz aquí.

Imanol Chávez Darias en el Gran Canaria