Traemos la 13ª entrevista de ‘Nacionales’, en la que conocemos a un portero que actualmente juega en un equipo de la provincia de Toledo, que compite en la categoría de bronce.
El entrevistado es Jesús Quiles (30/08/1998), portero del Cobisa Futsal de 2ªB. Antes ha jugado en otros clubes españoles como Ciudad de Toledo, Inter Movistar, Torres F.S., C.D. Rivas Futsal y Software DELSOL Mengíbar. También ha jugado en el Gatta Active de Polonia y en el Kingersheim de Francia.
De esta manera, llega el 13º destino de la sección de entrevistas ‘Nacionales’, la última fue a Marta Balbuena, portera del C.D. Futsi Atlético Navalcarnero y de la Selección Española.
Entrevista a Jesús Quiles
-Bienvenido Jesús, explícanos un poco sobre cómo empezaste a practicar este deporte. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a jugar al fútbol sala?
Lo primero de todo, muchas gracias por vuestra confianza y por vuestra entrevista.
Me presento, me llamo Jesús, más conocido en el mundo del fútbol sala como Jesús Quiles. Tengo 24 años y soy de una pequeña localidad de Toledo, que se llama Menasalbas.
Mi experiencia en el fútbol sala comienza en categoría infantil, jugando en el club de mi pueblo, en el Menasalbas FS. Es aquí donde estoy jugando dos años, de los cuales voy aprendiendo y enamorándome poco a poco de este deporte que anteriormente no había practicado.
En mi primer año de infantiles y siendo mi primer año de portero (porque anteriormente nunca antes había sido portero) fui convocado con la selección de Toledo, y es ahí cuando empieza mi trayectoria en el fútbol sala hasta el día de hoy.
Jesús Quiles en las categorías inferiores del Ciudad de Toledo
-Comienzas jugando en las categorías inferiores del Ciudad de Toledo, donde posteriormente juegas en el primer equipo también. ¿Qué recuerdos tienes del equipo que te vio crecer?
Son unos años super bonitos, que los recuerdo con mucha alegría. Ya que era, hablo en pasado porque por desgracia el club desapareció hace un año, era un club que trabajaba a la perfección con los chicos de aquí de Toledo, y fueron principalmente el club junto a mi entrenador Paco Santos quienes desde un principio me acogieron con los brazos abiertos y me enseñaron mis primeros pasos en el fútbol sala.
Mi primer año allí siendo cadete de primer año conseguímos ganar la liga Regional de aquí de Castilla la Mancha, esto nos clasificó para jugar la fase previa al campeonato de España, la cuál también ganamos y nos clasificamos al campeonato de España de fútbol sala cadete, en el que caímos eliminados por El Pozo Murcia F.S. en semifinales.
Mi segundo año en cadetes, logramos ser subcampeones de liga y esto me hace ser llamado por la selección de CLM Sub 16, y es ahí cuando Movistar Inter F.S. se fija en mí y dejo el club para volver años después.
Vuelvo a Toledo en mi segundo año de senior, justo cuando acaban de ascender a 2ªB, y es ahí dónde logro jugar con el primer equipo tras haber pasado anteriormente dos años por la cantera de este club.
Jesús Quiles en el primer equipo del Ciudad de Toledo
-Después llegas a la cantera de uno de los mejores equipos del mundo, el Inter Movistar, y allí juegas en el Juvenil y en el filial. ¿Cómo fue formarte en la base de un club con tanto prestigio?
Fue una experiencia espectacular y que no me esperaba cuando me llegó, la llamada de un club tan prestigioso en España como es Movistar Inter F.S.
Fue una experiencia buena, me quedo siempre con las cosas buenas de donde voy; y allí estuve jugando mis tres años de juvenil pasando por Juvenil B, Juvenil División de Honor y filial, hasta poder llegar a entrenar en varias ocasiones con el primer equipo.
Me quedo de esa experiencia con la suerte de haber podido entrenar con aquel Inter repleto de estrellas y de ídolos, como lo son Jesús Herrero y Ricardinho; y por último también me quedaría con haber podido lograr una liga junto al Juvenil B y haber ganado dos veces el torneo internacional Montesilvano, celebrado en Italia.
Jesús Quiles en las categorías inferiores del Inter Movistar
-También pasas por el Torres F.S. de Torres de la Alameda donde juegas en 3ª División. ¿Qué tal fue aquella temporada?
Fue mi primer año de senior, era muy joven y fue una etapa breve pero que a la vez me dejó varios recuerdos y experiencias aprendidas.
Jesús Quiles en el Torres F.S.
-En tu etapa de formación juegas en la Selección de Castilla La Mancha Sub-16 y en la Selección Madrileña Sub-19. ¿De qué manera viviste tu debut en las selecciones autonómicas?
Para mí ese momento era lo más, disfrutaba en cada entrenamiento como el que más, y siempre andaba pendiente convocatoria tras convocatoria de si iba a ir a la siguiente.
En la selección de CLM logramos pasar la fase previa y llegar a semifinales del Campeonato de España, donde caímos eliminados.
En la selección de Madrid no logré ir a jugar el campeonato, pero me quedo con poder haber ido a casi todos los entrenamientos de aquel año.
Jesús Quiles en las Selecciones Autonómicas, Castilla La Mancha Sub-16 y Madrid Sub-19
-Posteriormente, fichas por el Gatta Active Team de la Ekstraklasa de Polonia, donde vives tu primera experiencia en el extranjero. ¿Qué tal fue tu primera experiencia fuera de España?
Una experiencia bonita pero a la vez dura, en la que aprendí principalmente que nunca hay que darse por vencido. Nunca es fácil salir a otro país, tanto por motivos deportivos como sociales, idioma, etc. Pero como he dicho anteriormente, me quedo con las cosas buenas… Viví mi primera experiencia profesional, entrenando todos los días, poder jugar en Primera División con pabellones llenos y jugando una gran liga, la cual me sorprendió mucho, y a día de hoy sigue creciendo a pasos agigantados.
La desgracia fue que cuando íbamos 2º en liga y estábamos clasificados para semis de copa de Polonia, llegó la pandemia y tuve que volver para España.
Jesús Quiles en el Gatta Active de la Ekstraklasa, Polonia
-Después, llegas al C.D. Rivas Futsal donde juegas en 2ª División Nacional por primera vez. ¿Qué recuerdos tienes de tu debut en la categoría de plata y aquella temporada?
Mi debut lo recuerdo con muchos nervios antes de empezar el partido, pero que en el momento de empezar el partido se fueron yendo y pude disfrutar de mi debut; encima tuvimos la suerte de poder ganar ese partido y a nivel personal me salió un gran partido, así que un debut perfecto diría.
Aquel año descendimos finalmente, pero lo recuerdo como uno de mis mejores años a nivel deportivo; y sobre todo me quedo de aquel año, con la plantilla joven que teníamos en la que conseguimos hacer un grupo de amigos, y eso se notaba en la pista y fuera de ella.
Finalmente Rivas Futsal como club me sorprendió mucho, tanto su directiva, como su Presidente Luis, como mis entrenadores Ángel y Carlos, a los que les estaré eternamente agradecido por haber contado conmigo en ese momento y haberme dado la oportunidad de vivir mi primera experiencia en el fútbol sala profesional español.
Jesús Quiles en el C.D. Rivas Futsal, 2ª División
-En la temporada 2021/2022 fichas por el Software DELSOL Mengíbar para jugar en 2ª División también. ¿Cómo fue la temporada en el equipo de la provincia de Jaén?
Me quedo con un sabor muy agridulce de la temporada pasada allí en Mengíbar, porque fue una temporada muy difícil a nivel individual y a nivel colectivo, ya que no logramos como equipo estar a la altura de ese club y sobre todo de ese pueblo tan pequeño pero con una afición de primera, a la cual le estaré siempre agradecido por el apoyo que me daban y nos daban llenando cada finde el pabellón, y desplazándose en varias ocasiones con varios autobuses a diferentes pabellones de la liga para animarnos y apoyar al equipo; por lo que siempre, y así lo siento, estaré en deuda con cada uno de aquellos aficionados por no haber podido lograr los objetivos del club.
Jesús Quiles en el Software DELSOL Mengíbar, 2ª División
-Esta temporada (2022-2023) la empiezas en Francia, jugando en el Kingersheim Futsal de la D1, que es la categoría de oro francesa. ¿Qué tal ha ido tu segunda experiencia en el extranjero?
Por desgracia ha sido una experiencia muy breve, ya que a mitades de Octubre me tuve que volver por problemas familiares a España, pero de esta etapa me quedo con las ganas de poder haber estado una temporada entera allí. Porque al igual que Polonia, pienso que es una liga que actualmente está siendo cada vez más fuerte, con un gran nivel, con pabellones llenos de miles de personas como el de Etoile Laval, y que hubiera podido adquirir mucha experiencia deportiva por allí; pero bueno, la familia en estos casos es lo primero y tuve que dejar el club, el cual me entendió a la perfección y me dieron todas las facilidades para poder volver, al que le doy las gracias por ello.
Jesús Quiles (color verde) en el Kingersheim de la D1, Francia
-Por último has vuelto a tu provincia, Toledo, para jugar en el Cobisa Futsal de 2ªB. ¿Cómo evaluas la temporada? ¿Y cómo estás viviendo jugar cerca de casa después de tantos años lejos?
Me siento super agradecido por el club y por el entrenador, estoy volviendo a disfrutar partido a partido como hacía tiempo que no lo vivía así; y más si es así cerca de casa, al tener a amigos y familiares todos los partidos en la grada, que hace que juegues más tranquilo, y que disfrutes más aún los buenos partidos. No vamos a acabar la temporada a nivel colectivo como nos hubiera gustado, pero me quedo con el gran proyecto y trabajo de este club.
Jesús Quiles en el Cobisa Futsal, 2ªB