Traemos un nuevo destino para ‘Españoles por el mundo’, esta vez se trata de Irlanda, y será el 14º destino de la sección.

Entrevistamos a un jugador español que ha estado en equipos de España, Italia, Eslovaquia e Irlanda. Él es Jesús Rodríguez (26/11/1997), jugador del Blue Magic Futsal Dublín, el mejor equipo de Irlanda actualmente. Antes ha jugado en más equipos del extranjero: en clubes italianos de la Serie B y la Serie C1, y en el Makroteam Zilina de Eslovaquia.

Esta es la primera vez que entrevistamos a un jugador español en Irlanda para la sección de ‘Españoles por el mundo’, tras entrevistar a Nacho Caballero, jugador del Real Elmos Herentals de Bélgica. Jesús Rodríguez nos hablará sobre sus experiencias en los países que ha estado y sobre el equipo de su pueblo.

Entrevista a Jesús Rodríguez

-Bienvenido Jesús, empezamos con dos preguntas para conocer un poco más sobre cómo empezaste en este deporte. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a jugar al fútbol sala?

Soy de Los Palacios y Villafranca, Sevilla. Empecé a jugar a esto desde muy niño y al final casi todos lo hacemos del mismo modo, en la calle con nuestros amigos e inventando terrenos de juego donde no existían, como por ejemplo usando bancos para sentarse como porterías. Pero no me enamoré realmente de este deporte hasta que pisé por primera vez el polideportivo municipal, el «poli» como lo llamamos allí. Sin duda ese día algo hizo click en mi cabeza y desde ese momento en adelante no tuve dudas, esa sería mi gran pasión y vaya si lo ha sido…

Jesús Rodríguez en el Destino Gastronómico Los Palacios y Villafranca

-Al principio juegas en clubes de la provincia de Sevilla, hasta que sales al extranjero. ¿En qué clubes jugaste por allí? ¿Y qué recuerdos tienes de ellos?

Antes de conocer el extranjero, desde bien pronto empecé jugando ligas y torneos locales, como nuestras populares 24 horas. Debido a que en mi pueblo no volvió el futsal federado hasta 2013 después de muchos años de inactividad, no fue hasta mi etapa juvenil cuando jugué por primera vez con el que ese momento se llamaba Multisport FS. Una vez llegada mi etapa como senior, pasé a jugar dos años en el filial del que hoy conocemos como Nazareno Dos Hermanas, sin duda etapa que valoro mucho porque, a pesar de mis dificultades con el desplazamiento y mi inexperiencia, realmente conseguí aprender muchísimas cosas sobre este deporte, del cual yo no sabía prácticamente nada.

Jesús Rodríguez en el Destino Gastronómico Los Palacios y Villafranca

-Después viajas por primera vez al extranjero, en concreto a Italia, donde pasas por clubes de Serie B y Serie C1 en etapas distintas y no tienes tus mejores experiencias por temas externos a lo deportivo. ¿Qué diferencias has encontrado entre el futsal italiano y el español?

No sabría quedarme solo con una, pero pienso que existen diferencias a nivel técnico, táctico y cultural. Bajo mi punto de vista, ellos creo que viven el futsal e incluso el deporte en general con una pasión diferente a la nuestra, más bien priorizando la garra y el coraje por encima de otros aspectos, lo cual me parece bien, pero que quizás no es lo que más me identifica a mí. Por otra parte, también pienso que están aún en un proceso de aprendizaje en lo que al futsal se refiere, en aspectos como el trato a los jugadores extranjeros, las condiciones acordadas con dichos jugadores, organización de los clubes y un largo etcétera. Y finalmente, como país creo que tengo poco que añadir, es simplemente espectacular, una gozada visualmente hablando, además de su gastronomía. Sin duda, llevaré este país en el corazón siempre.

Jesús Rodríguez en Serie B y Serie C1, Italia

-También has pasado por un club de Eslovaquia, el Makroteam Žilina, donde jugaste en la máxima categoría nacional. Aunque pueda parecer un país en el que el futsal no se conoce, hay eslovacos en nuestra liga como el jugador Tomás Drahovsky (que ha llegado a ser pichichi de la liga y juega en Movistar Inter) y el portero Marek Karpiak (que juega en el Real Betis). El inconveniente es que fue en el año de la pandemia, y se paralizaron todas las competiciones por lo que estuviste un breve período de tiempo. ¿Qué tal tu experiencia allí? ¿Y cómo es el nivel de la liga?

Mi experiencia en Eslovaquia fue muy buena, disfruté tanto del país, como del trato exquisito que recibí por parte de mi club (Makroteam Žilina) y su entorno. Como bien dices, aunque no lo parezca desde fuera, pueden salir jugadores más que interesantes de este país y la liga me pareció en su medida competitiva entre todos los equipos, aunque habría que sacar de esta ecuación a Mimel Lučenec, que es el club que sobresale en esta competición, tanto por razones económicas, como por plantilla, la cual no solo lucha por salir campeona, sino también por intentar hacerse un hueco posteriormente en Champions. Desgraciadamente, mi temporada en Eslovaquia se dió por finalizada antes de lo previsto debido a una pandemia que estaba en su auge, lo cual supuso para mí una desilusión, ya que tenía toda mi energía proyectada en esa temporada.

Jesús Rodríguez en el Makroteam Zilina, Eslovaquia

-Antes de llegar a tu club actual has jugado en el equipo de tu pueblo, el Destino Gastronómico Los Palacios y Villafranca, donde has compartido vestuario con jugadores como Álvaro Vera (ex-jugador de Atlético Mengíbar y Alcalá F.S.) y Javi Bernal (ex-jugador de varios clubs italianos). Este club es un proyecto de jugadores del propio pueblo que ha empezado desde cero para demostrar que hay calidad en el municipio. Allí habéis conseguido ser Campeones de 3ª Andaluza y el ascenso a 2ª Andaluza, donde está compitiendo el equipo esta temporada. ¿Cómo ha sido poder jugar en tu pueblo? ¿Y qué expectativas ves a este bonito proyecto?

Jugar en mi pueblo siempre es un placer y por suerte disponemos de un pabellón espectacular, de los mejores que he tenido la oportunidad de pisar. Por otra parte, el poder compartir equipo con algunas de las personas con las que he vivido muchos momentos de futsal desde niño, es algo muy positivo, además de los nuevos compañeros que no conocía anteriormente y que sin duda me parecen grandes personas. Yo personalmente veo muchísimo futuro en el club, ya que reúnen todo lo necesario, como la calidad y la ilusión por seguir creciendo. Espero que algún día mi pueblo pueda llegar muy alto y, por qué no, ojalá pueda vivirlo en la pista.

Jesús Rodríguez en el Destino Gastronómico Los Palacios y Villafranca

-Has estado en 3 países del extranjero jugando al fútbol sala. En Italia, en Eslovaquia y en Irlanda. ¿Qué diferencias culturales has encontrado en estos países? ¿Y cuáles te han llamado más la atención?

Te diría que muchas, ya que son países totalmente diferentes entre sí, ya sea económica o socialmente hablando. Quizás Italia es el que veo con más similitudes a España, tanto a nivel visual, como por la personalidad de sus habitantes, pero sí es cierto que cada uno de ellos tienen sus particularidades y costumbres, las cuales son distintas a las que tenemos los españoles.

-Por último, acabas de llegar al Blue Magic Futsal Dublín, equipo de la capital de Irlanda que es actual campeón de liga y ha jugado la primera fase de la UEFA Futsal Champions League de esta temporada (2022/2023). ¿Qué tal está yendo tu inicio allí? ¿Cómo ves el nivel del futsal irlandés? ¿Tenéis el objetivo de volver a ser campeones de liga y clasificaros para Champions?

Mi inicio en Irlanda está siendo muy positivo, estoy muy motivado de cara a lo que viene. Me gusta mucho la ciudad (Dublín), la cual me parece preciosa y con muchos rincones que descubrir y disfrutar. En cuanto al futsal irlandés, por lo poco que he visto, puedo decir que a pesar de no ser el más competitivo que he visto, está en proceso de crecimiento, ya que este no es un deporte muy popular aquí. Por supuesto que nuestro gran objetivo e ilusión es disputar la Champions y hacer historia en este club, pero creo que es un error pensar eso en este momento, ya que aún hay mucho por hacer y esto solo acaba de empezar.

Jesús Rodríguez en el Blue Magic Futsal Dublín, Irlanda

-Muchas gracias Jesús, es un placer haber podido conocer un poco más sobre tu carrera.