Empezamos la 5ª entrevista en Italia de la sección «Españoles por el mundo», entrevistando a una jugadora que ha estado en el STV Roldán F.S.F. y en varios clubes de Italia (actualmente en el Città di Falconara).
Esta es nuestra primera entrevista de futsal femenino, y la entrevistada es Marta Peñalver (12/07/1992), jugadora que ha pasado por el STV Roldán F.S.F. y por clubes italianos como F.F. Cagliari, Futsal Florentia y Città di Falconara.
Elegimos a Italia como destino por 5ª vez en nuestra sección de «Españoles por el mundo» para conocer a nuestra primera «Española por el mundo», tras conocer a Josete, jugador español del Opificio 4.0 CMB, equipo de la Serie A italiana.
Entrevista a Marta Peñalver
-Bienvenida Marta, siempre queremos saber más de vuestros inicios en el fútbol sala. ¿De dónde eres? ¿Y por qué empezaste a practicar este deporte?
Hola, soy natural de San Javier, un pueblo precioso a la orilla del Mar Menor en Murcia. Como muchas de nosotras empecé a enamorarme del balón jugando en la calle con los vecinos. De ahí pasé a la escuela de fútbol de mi pueblo, y unos años más tarde cambié a fútbol sala.
Marta Peñalver en Città di Falconara, Italia.
-Tu primer equipo de fútbol sala es el STV Roldán F.S.F. dónde has jugado durante más de una década. Con este equipo consigues el ascenso a 2ª División, y posteriormente, a 1ª División. ¿Qué recuerdos tienes de este club? ¿Qué sentiste al lograr los ascensos a Segunda y Primera División?
En España solo he jugado en Roldán 11 temporadas. Es verdad que llego ya seis años fuera de allí pero el cariño que le tengo al club, a los aficionados y al sitio sigue igual de vivo que el primer día. Gran parte de mi vida deportiva ha crecido allí. Logros como los ascensos fueron en su día emociones enormes ya que se trataba de un club humilde que conseguía jugar en la máxima categoría y donde, cada año se iban obteniendo mejores resultados.
Marta Peñalver en el STV Roldán F.S.F.
(5ª desde la derecha en la fila de arriba)
-En 2016 decides salir al extranjero por primera vez, para jugar en F.F. Cagliari de la Serie A italiana. Allí juegas durante dos temporadas, y en tu segunda temporada eres la máxima goleadora del equipo. ¿Cómo fueron tus primeras temporadas en Italia?
La etapa en Cagliari fue muy bonita. Es verdad que el primer año fue un poco duro porque el equipo luchaba por la permanencia, liga totalmente nueva, idioma, etc.. pero aún así estoy muy satisfecha del trabajo que realizamos. El segundo año fue diferente. Llevábamos mejor equipo y competimos muy por encima de lo que se esperaba de nosotras. Ese año además metí 49 goles, el año que más, sin duda.
Marta Peñalver en el F.F. Cagliari, Italia.
-Después llegas a Futsal Florentia donde juegas la temporada 2018/2019, también en la Serie A italiana. ¿Qué tal aquella temporada?
En Florencia empezó otra etapa totalmente diferente, vida diferente y equipo diferente. Pudimos jugar la final de la Copa, como ya había hecho el año anterior con el Cagliari pero nos dejaron de nuevo fuera en penaltis. Éramos un equipo competitivo pero no logramos luchar por ningún título. Aún así, vivir en Florencia fue fantástico. Recuerdo aún el grupo de niños que entrenaba, ejercer de maestra de educación física en el cole, etc.
Marta Peñalver en el Futsal Florentia, Italia.
-A continuación, decides volver a F.F. Cagliari, que fue tu primer club en Italia. ¿Qué tal fue tu 2ª etapa en el club de Cagliari?
La vuelta al Cagliari duró poco. Porque fue el año del COVID. Yo volví en diciembre y estuve jugando hasta marzo. Aún lo siento, porque fui con la intención de levantar algún título, y creo que teníamos mucha materia prima para hacerlo. Empezando por Luis Marimón que era el entrenador.
Marta Peñalver en el F.F. Cagliari, Italia.
-Ya llevas jugando más de 5 años en el extranjero y estarás adaptada, pero al principio habría cosas que te llamarían la atención… ¿Qué diferencias has encontrado en el futsal de Italia? ¿Y qué tal te has adaptado a la cultura italiana?
El futsal italiano está creciendo. Se ve en los equipos y en la misma selección nacional. Pero creo que este, lo haría a otro ritmo aún mayor si vinieran más formadoras a la liga. Físicamente es un campeonato exigente, donde tienes que estar preparado. Técnicamente creo que tiene un buen nivel ya que hay muy buenas jugadoras. Es tácticamente donde aún podría crecer. Todo esto dentro del campo; fuera de él, los clubs podrían mejorar en la programación y el organigrama, ya que aún hay muchos amigos de… que por cuánto se puedan empeñar, no son profesionales. Hablo siempre en general.
Marta Peñalver en el STV Roldán F.S.F.
-También has sido internacional con la Selección Española Femenina de fútbol sala, donde debutaste en 2014. Con la Selección has conseguido ganar un Torneo Internacional «Día de la Victoria» y un bronce en el Mundial de Guatemala 2015. ¿Qué sentiste al debutar con la Selección Española? ¿Y al ganar el torneo internacional? ¿Cómo fue participar en un Mundial?
La etapa de la Selección fue seguramente emocionante. Al final creo que todas jugamos, entrenamos y nos sacrificamos porque algún día nos gustaría llegar allí. Para mí, ya de espectadora sentir el himno es una emoción… Cuando vestí la camiseta, y competí en el Mundial y en los torneos de Rusia fue algo increíble. Un logro del que estoy muy satisfecha y un recuerdo que aún sigo manteniendo vivo.
Marta Peñalver en la Selección Española
-Por último llevas dos temporadas en el Città di Falconara, uno de los mejores equipos de Italia. Allí has logrado ganar una Copa de Italia y una Supercopa de Italia. Además llevas 28 goles en 19 partidos de liga y 2 goles en el partido de Supercopa, un total de 30 goles en lo que va de temporada. ¿Cómo te encuentras en tu club actual? ¿Cómo has vivido los dos títulos? ¿Y te esperabas alcanzar este ritmo goleador?
Aquí en Falconara estoy bien. Es uno de los clubes que más tiempo tiene, que ha ido creciendo poco a poco hasta llegar a querer luchar por todo. El año pasado, aún no ganando el campeonato, creo que hicimos tantas cosas bien. Adquirimos experiencia como equipo para este año luchar por todo. El objetivo es ganar. Llevamos equipo para hacerlo, y ojalá podamos levantar el máximo de títulos posible, aunque sé que no será nada fácil. A nivel individual estoy haciendo bastantes goles, pero estoy tranquila. Juego para ganar, me gusta competir y estar cerca de la portería adversaria. Espero regalar muchas victorias a la afición, que es sin duda de 10… Y seguir contribuyendo con goles, asistencias o buenas defensas a la consecución de objetivos.
Marta Peñalver en Città di Falconara, Italia.