Con esta entrevista estrenamos una nueva sección, llamada ‘Internacionales’, nuestro primer destino será Venezuela. Visitamos a Rafael José Morillo Bolivar ‘Rafa Morillo’ (30/10/1992), jugador venezolano que ha estado en clubes de Venezuela, Perú e Italia. Además ha formado parte del equipo de la Selección Venezolana que ha conseguido clasificarse para el Mundial, y ahora para 1/8 de final.

Rafa Morillo nos contará como ha sido su experiencia en los países en los que ha jugado y como está viviendo el Mundial de Lituania.

Bienvenido Rafael. La primera pregunta que realizamos normalmente es sobre los inicios. ¿Dónde y cuándo empezaste a jugar al futsal?

Muchas gracias por la oportunidad, inicié mi carrera en el 2012 cuando tuve la oportunidad de debutar con el Caracas Futsal Club.

Comienzas a jugar al futsal a nivel profesional en el Caracas Futsal Club. Pasas 5 temporadas en el club de la capital de Venezuela. ¿Qué recuerdos tienes de este club?

Tuve 5 temporadas vistiendo los colores del Caracas el cual me abrió la puerta a mi carrera profesional, y también gracias al presidente del club en ese momento, José Antonio Fernández, que creyó en mi talento.

Rafael Morillo en el Caracas Futsal Club de Venezuela

Tras varias temporadas en Venezuela decides poner rumbo al extranjero, y llegas al Panta Walon Futsal de Perú. ¿Cómo recuerdas tu primera experiencia fuera de casa? ¿Y qué logros recuerdas de tu etapa en Perú?

Después de lograr el título en el 2016 me sale la oportunidad de llegar a Perú a vivir mi primera experiencia fuera de Venezuela, en la cual tuve 2 títulos con el Panta Walon.

Rafael Morillo en el Panta Walon Futsal de Perú

Has formado parte del equipo de «La Vintinto’ de futsal que ha logrado la histórica hazaña de clasificarse para el primer Mundial de su historia, el de Lituania, y ahora, para los 1/8 de final. ¿Cuándo debutaste con la Selección Venezolana? ¿Y cómo te sentiste? ¿Cómo estás viviendo la experiencia del Mundial?

Debuté con la Selección absoluta en el 2013 en unos juegos bolivarianos en Lima. Fue una experiencia hermosa, por primera vez vistiendo los colores de mi país. Y ahora viviendo este momento histórico hace q mi sueño se haga realidad…

Después de las dos temporadas que pasas en Perú, pones rumbo a Europa, concretamente a Italia. Allí llegas para jugar con el Arzignano C5 en la Serie A. ¿Qué recuerdos tienes de tu salida hacia Europa?

Lo recuerdo como si fuera ayer, tuve buen desempeño en la Libertadores argentina 2019. Participé con el club Panta Walon; estaba el técnico Fabián López, me hizo la propuesta de viajar a Italia y no lo dude en decirle que sí.

Rafael Morillo en el Arzignano C5 de Italia

La última temporada has estado jugando en el Città di Mestre, equipo de la Serie A2 italiana. ¿Qué tal ha ido la temporada?

Llegué a principios de año al Città di Mestre para lograr la salvación de la categoría, gracias a Dios pudimos conseguirla.

Rafael Morillo en el Città di Mestre de Italia

Ahora continúa vuestro Mundial, a falta de un partido de fase de grupos… ¿Cómo ves al equipo de cara a los 1/8 de final?

Estamos muy concentrados y tenemos claro el objetivo que tenemos de seguir transcendiendo de ronda, y para lograrlo debemos seguir con mucha concentración.

Rafael Morillo en la Selección Venezolana

Muchas gracias Rafa. Que vaya bien el Mundial y estaremos atentos a ver en qué equipo juegas finalmente esta temporada.

Gracias a ustedes por esta oportunidad.