Llegamos por 2ª vez a Inglaterra en nuestra sección de ‘Españoles por el mundo’. Entrevistamos a Ramiro Monge, Jony Weng y Djime Touré, jugadores españoles del York Futsal de 2ª División inglesa que han logrado el ascenso a la máxima división de la FA. Ramiro ha jugado antes en la cantera del Fútbol Emotion Zaragoza, Jony es canario y ha jugado en La Tiñosa Tiguafaya de Lanzarote, y Djime es hispano-senegalés y ha jugado antes en el Futsal Mataró.
Es la 2ª vez que elegimos Inglaterra como destino en ‘Españoles por el mundo’, después de conocer en la última entrevista de esta sección a Toni Hinojosa, jugador del F.C. Autobergamo Deva de Rumanía.
Entrevista a Ramiro Monge, Jony Weng y Djime Touré
-Nuestra primera pregunta va enfocada a vuestros inicios en este deporte. ¿De dónde sois? ¿Y por qué empezasteis a jugar al fútbol sala?
Ramiro: Buenas! Soy de Zaragoza, y comencé a jugar al fútbol sala en el colegio, como extraescolar, en primaria. Vi que me iba gustando más y más, y seguí aprendiendo y jugando. Nunca me imaginé que podría llegar a forjar tantas amistades, conocer a gente y viajar gracias a este deporte. Ahora es una parte imprescindible de mi vida.
Jony: Hola buenas, soy Jony y nací en Lanzarote, Islas Canarias con raíz de China, ya que mis padres son chinos. Empecé a jugar al fútbol sala en el recreo con mis compañeros de clase y nos unimos al mismo equipo, a La Tiñosa, con tan solo 6-7 años y allí empezó mi amor al fútbol sala.
Djime: Buenos días, pues si recuerdo bien empecé con 8 años a jugar al fútbol sala para el equipo del colegio donde estudié en Mataró, el CEIP Torre LLauder. Competimos en torneos comarcales y me pareció mas divertido que el fútbol 11, por la dinámica del juego y las jugadas a balón parado, por la táctica en general. Y que a mi último año de primaria conseguí la mejor hazaña de mi carrera que podamos decir 😅, que fue ser pichichi de todos los colegios de la ciudad en su entonces. Al año siguiente empecé 1º de la ESO y ha esa época no había tantos equipos establecidos de fútbol sala, y por una cosa o por otra no tuve más remedio que conformarme jugar por las tardes en los colegios cuando estaban cerrados. Después de dos años conocí a David Rivera y Marlon Velasco una tarde de fin de semana la cual el futsal fue fundado muy recientemente en aquel entonces. Fue ahí cuando me preguntaron si me gustaba fútbol sala y no me lo pensé dos veces, y desde entonces del Futsal Mataró.
-Antes de llegar al York Futsal has jugado en la cantera de Fútbol Emotion Zaragoza hasta Juvenil. ¿Qué recuerdos tienes de este club? ¿Y qué hazañas lograste allí?
Ramiro: El Sala 10 Zaragoza lo ha sido todo para mí en relación al futsal. Desde que empecé en Benjamines, año tras año creciendo con los entrenadores y compañeros, ha sido maravilloso, y un camino emocionante. Me quedo con todos los momentos, pero los campeonatos de Aragón y de España dejan huella para siempre. Me acuerdo de meter el último penalti en la Semifinal del Campeonato de Aragón, justo el día que se cumplían dos años de mi operación de rodilla, y en la final todo el equipo jugó un partidazo que nos clasificó para el de España, en el que jugamos contra el Barça. Y ese año además ganamos el triplete. Con la camiseta del Sala 10 logré ser campeón de Aragón en Infantiles y Cadetes, y subcampeón en Alevines y Juvenil. Además pude participar en el Campeonato de España Infantil, Cadete y Juvenil.
Ramiro Monge en el Fútbol Emotion Zaragoza
-Antes de llegar al York Futsal has jugado en La Tiñosa Tiguafaya de la isla de Lanzarote, donde has crecido. ¿Qué recuerdos guardas de este club? ¿Y qué hazañas lograste allí?
Jony: Guardo recuerdos muy bonitos de La Tiñosa, me enseñaron todo lo que sé ahora sobre fútbol sala, me enseñaron a luchar por la victoria. Tengo un cariño tremendo por este club.
Con La Tiñosa logré ganar la Liga de Lanzarote Infantil y Cadete, también el ascenso a 2ªB y lograr jugar en 2ªB. Gracias a ellos me convocaron para jugar los Campeonatos de Canarias representando a Lanzarote.
Jony Weng en La Tiñosa Tiguafaya
-Antes de llegar al York Futsal has jugado en el Futsal Mataró, club catalán que ha crecido mucho en los últimos años. ¿Qué recuerdos tienes de allí? ¿Y qué hazañas lograste?
Djime: En el Futsal Mataró comencé en la categoría Cadete, tuve la suerte de tener a David Rivera como entrenador y a Marlon Velasco como pieza angular jugando en el 1er equipo, que fue importante y fundamental en la coordinación de las categorías de Juvenil a Benjamín en mi tiempo. Y con la supervisión y la experiencia de una leyenda del futsal, Sito Rivera, que fueron fundamentales para que hoy en día haya crecido tanto el futsal como deporte en Mataró y hayan logrando grandes hazañas que ahora mismo les pone como 4º mejor club de Cataluña, personalmente es lo que pienso.
El Futsal Mataro es el culpable de que tenga tanto amor a este deporte, siempre tuve mucha competencia en las categorías y jugué y entrené en ambos equipos tanto como en el A como en el B. No fue fácil poder ser seleccionado con los mejores de la categoría, siempre luché por un puesto y no me arrepiento de nada. Es más, el futsal me ayudó mucho para refugiarme de las malas compañías y la violencia, que abundaban mucho en mi barrio desafortunadamente.
Djime Touré en el Futsal Mataró
-Esta temporada habéis conseguido el ascenso a la máxima categoría de la FA Futsal tras una gran temporada. ¿Ha resultado difícil ascender de categoría? ¿Que sentisteís al lograr el ascenso? ¿Y tenéis pensado jugar con este club en la máxima categoría la temporada que viene?
Ramiro: Me siento muy afortunado de ser parte de York Futsal. El grupo es fantástico y estoy tremendamente contento de poder compaginarlo con mis estudios, aquí en la Universidad de York. El ascenso no fue fácil, pero teníamos ese objetivo entre ceja y ceja y con trabajo se consiguió. No lo olvidaré nunca, y demuestra lo bien que está haciendo las cosas el club. El apoyo de nuestra afición fue increíble también, y personalmente, sin el apoyo incondicional de mis padres desde la distancia y amigos hubiera sido imposible. Estamos muy orgullosos pero esto no acaba aquí, desde ya estamos trabajando para el año que viene lucharlo todo en 1ª. Tengo muchas ganas de ello, de ayudar a poner al equipo lo más alto posible y demostrar que pese a nuestra juventud no tenemos límites.
Ramiro Monge en el York Futsal
Jony: Fue duro ascender de categoría ya que todos los equipos que competíamos eran buenos y ningún partido se daba por hecho hasta el pitido final. Cuando el árbitro pitó el final del partido para el partido de ascenso a la máxima categoría nos dio a todo el equipo y aficionados un subidón de adrenalina que no pudimos controlarlo y lo único que hicimos fue celebrarlo con los aficionados que estuvieron allí todos los partidos animándonos.
Yo quiero seguir jugando y ayudando en todo lo que pueda a York Futsal en la máxima categoría ahora, y por supuesto que pienso seguir jugando para York Futsal.
Jony Weng en el York Futsal
Djime: Qué decirte… Estamos muy contentos y orgullosos de lograr este objetivo que teníamos grabado en la frente, un poco tristes por no poder haber podido disputar el título de la final del playoff de 2ª División. Aún así estamos con la mente puesta en la pretemporada, tenemos un equipo muy joven en el que probablemente el 70% de la plantilla ha estado desde categoría Alevín e Infantil bajo el mando del mister Junior Roberto; y ahora representan el club en el que desde pequeños han estado jugando, ahora en 1ª División, una hazaña muy importante. Hay muy pocos clubs en el país que tengan esta similitud de filosofía al Futsal Mataró, donde la cantera juega un papel importante para el club.
Djime Touré en el York Futsal